Factoring
Liquidez inmediata para tu empresa.
Estamentos Regulatorios
- Ministerio de Comercio e Industrias (MICI): Regula las “Empresas Financieras” (ej. Financiera Veraguas, S.A.).
- Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP): Supervisión PBC/FT. Obligaciones:
- Enfoque Basado en Riesgos (EBR).
- Debida diligencia exhaustiva.
- Gestión de riesgos según Acuerdos SBP 4-2013 y 11-2018.
- Dirección General de Ingresos (DGI): Opera el SFEP. Cada factura electrónica lleva CUFE, garantizando su autenticidad.
Proceso Operativo de Cesión de Facturas
- Contrato de Factoring: Firma “con recurso” o “sin recurso” (Ley 129/2013).
- Formalización de la Cesión: Declaración jurada ante notario y, opcional, certificación de CPA.
- Verificación de la Factura: Comprobación del CUFE en el portal de la DGI.
- Análisis Preliminar:
- Historial de crédito del cedente.
- Solvencia financiera.
- Reputación del deudor.
- Notificación al Deudor: Aviso formal para que pague directamente al factor.
Pasos del Factoring

Actores principales
- Tu Empresa (Cedente): Vende y comparte el riesgo.
- El Factor: Financiera La Estrella, adelanta dinero.
- Tu Cliente (Deudor): Paga la factura.
Pasos del proceso
- Venta y Facturación: Emisión de factura electrónica con CUFE.
- Solicitud de Factoring: Presentación de la factura al factor.
- Cesión y Verificación: Cede derechos y el factor valida.
- Adelanto de Fondos: Hasta 90 % del valor de la factura.
- Gestión de Cobranza: Cobro al cliente en fecha de vencimiento.
- Devolución del Retenido: Pago del remanente menos comisiones e intereses.
Escenario B: Impago de la factura
- Vencimiento sin pago: El cliente no paga a la financiera.
- Responsabilidad del Cedente: Devolución del adelanto o sustitución por otra factura equivalente.